Exalumnos y sanramoninos de corazón del Colegio Nacional de SAN RAMON DE CAJAMARCA “Tradición Gloriosa" - "Vida Fecunda" - "Vínculo de Fraternidad”
viernes, 5 de diciembre de 2014
jueves, 4 de diciembre de 2014
El feudalismo y la Integración de los Pueblos Indígenas de Perú en la economía mundial Natividad Ferri Sarreres
Globalización y Culturas "minoritarios": el papel de Grupos Culturales "menores"...
"El feudalismo y la Integración de los Pueblos Indígenas de Perú en la economía mundial"
Natividad Ferri Sarreres
Globalización y Culturas "minoritarios": el papel de "..., 2014
... Yanacocha es un muy buen ejemplo de cómo las empresas extranjeras están trabajando en las tierras altas hoy en día. Situado en la región de Cajamarca, al norte de Lima, esta mina es la más grande de América del Sur. ...Página 168. 152
VER MÁS
"El feudalismo y la Integración de los Pueblos Indígenas de Perú en la economía mundial"
Natividad Ferri Sarreres
Globalización y Culturas "minoritarios": el papel de "..., 2014
... Yanacocha es un muy buen ejemplo de cómo las empresas extranjeras están trabajando en las tierras altas hoy en día. Situado en la región de Cajamarca, al norte de Lima, esta mina es la más grande de América del Sur. ...Página 168. 152
VER MÁS
miércoles, 26 de noviembre de 2014
NOTICIAS
[PDF] ¿ EL DIÁLOGO NO
IMPORTA? COBERTURA MEDIÁTICA DEL CONFLICTO POR EL PROYECTO MINAS CONGA2, EN CAJAMARCA (2012-2013)
J Acevedo
Resumen La
ponencia ofrece los resultados preliminares de una investigación sobre el
tratamiento periodístico de diarios de alcance nacional y local respecto al proceso de
facilitación del diálogo en el marco del conflicto socioambiental generado por el Proyecto ...
tratamiento periodístico de diarios de alcance nacional y local respecto al proceso de
facilitación del diálogo en el marco del conflicto socioambiental generado por el Proyecto ...
[PDF] ACTORES
GUBERNAMENTALES EN EL ESPACIO MEDIÁTICO. ESTUDIO COMPARATIVO DE DOS CONFLICTOS.
SM Lavander
... Dicha ficha se aplicó al total de noticias producidas siendo 734
para el proyecto minero Conga
en Cajamarca y ... cobertura escalamiento Proyecto Minero Conga de Minera Yanacocha y Newmont
y Población de Cajamarca 57 días 8 días 15 días 10 días 7 días 17 días ...
en Cajamarca y ... cobertura escalamiento Proyecto Minero Conga de Minera Yanacocha y Newmont
y Población de Cajamarca 57 días 8 días 15 días 10 días 7 días 17 días ...
[PDF] Publicaciones
2011-2014 del cies y sus centros asociados
Y SOCIAL–CIES -
www. cies. org. pe
... REGIONES Universidades • Universidad Católica de Santa María,
Arequipa • Universidad Católica
San Pablo, Arequipa • Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Lambayeque •
Universidad de Piura • Universidad Nacional de Cajamarca • Universidad Nacional de ...
San Pablo, Arequipa • Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Lambayeque •
Universidad de Piura • Universidad Nacional de Cajamarca • Universidad Nacional de ...
[PDF] Actividades
institucionales en Lima y regiones
E cumplimiento
del Acuerdo, L Metropolitana - Economía y Sociedad
... sidades públicas y privadas de Arequipa, Ayacucho, Chiclayo, Cajamarca, Cusco, Huancayo,
Huánuco, Lima, Chimbote, Puno y Trujillo asistieron al “Taller regional en economía y recursos
naturales” realizado en el CIES como parte del curso de actua- lización para ...
Huánuco, Lima, Chimbote, Puno y Trujillo asistieron al “Taller regional en economía y recursos
naturales” realizado en el CIES como parte del curso de actua- lización para ...
lunes, 10 de noviembre de 2014
Hoy conferencia sobre Cajamarca
El problema de Conga y otros conflictos sociales que se presentan en la región Cajamarca serán analizados hoy a las 7:00 p.m. en la conferencia “Desarrollo Sostenible de Cajamarca”, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Real Audiencia ubicado en la Av. Del Parque Norte 1194, San Borja.
El evento organizado por la Asociación Sanramonina evaluará la situación socio-económica de Cajamarca, considerado como uno de los departamentos con mayor índice de pobreza, pese a tener riqueza en minería, agricultura y ganadería.
La problemática será tratada por el exministro del Ambiente, Dr. Ricardo Giesecke Sara-Lafosse, así como por el ingeniero Guido Peralta y distintos representantes de los ministerios de Energía y Minas, y del Ambiente.
Para conocimiento del público, la Asociación Sanramonina fue fundada por exalumnos del Colegio Centenario “San Ramón de Cajamarca”, creada para promover el desarrollo del departamento de Cajamarca y su región. Actualmente es presidida por el Dr. Enrique Becerra Palomino.
Hoy conferencia sobre Cajamarca
El evento organizado por la Asociación Sanramonina evaluará la situación socio-económica de Cajamarca, considerado como uno de los departamentos con mayor índice de pobreza, pese a tener riqueza en minería, agricultura y ganadería.
La problemática será tratada por el exministro del Ambiente, Dr. Ricardo Giesecke Sara-Lafosse, así como por el ingeniero Guido Peralta y distintos representantes de los ministerios de Energía y Minas, y del Ambiente.
Para conocimiento del público, la Asociación Sanramonina fue fundada por exalumnos del Colegio Centenario “San Ramón de Cajamarca”, creada para promover el desarrollo del departamento de Cajamarca y su región. Actualmente es presidida por el Dr. Enrique Becerra Palomino.
Hoy conferencia sobre Cajamarca
domingo, 2 de noviembre de 2014
Conferencia “Desarrollo sostenible de Cajamarca” a realizarse el día 06 de noviembre de 2014, a las 7:00 pm.
Estimados Sanramoninos y paisanos Cajamarquinos hijos de la hermosa tierra del Cumbe:
Estamos organizando una serie de conferencias que nos permitan esclarecer el entrampamiento en que no hallamos los Cajamarquinos, dueños una tierra bendecida por Dios, al tener las entrañas llenas de oro, con una agricultura que no nos salva del peor lugar entre las regiones del Perú que da vergüenza repetir.
El Inca, dueño de esta vasto Imperio, venia a pasar sus vacaciones a Cajamarca, porque era de lo mejor que disponía.
Queremos escuchar a los expertos, a los técnicos, a los bien intencionados; para encontrar una solución, sabemos que la minería ha devastado no solo Cajamarca, también ha causado grandes destrozos en muchos lugares del Perú como Cerro de Pasco, Madre de Dios, también sabemos que adelantados países que respetan el medio ambiente como Canadá, Australia etc. practican una Minería Responsable y "Como lo hacen?".
Ver , escuchar, preguntar, opinar; nos interesa tu asistencia y tu participación responsable somos seres pensantes,
¡¡¡¡INVITA A LOS DEMAS AMIGOS Y PAISANOS!!!
Entrada libre, limitada por la capacidad del Local. Estimados amigos y amigas:
Tengo el honor de dirigirme a Uds. con el objeto de invitarlos a la conferencia “Desarrollo sostenible de Cajamarca” a realizarse el día 06 de noviembre de 2014, a las 7:00 pm. en el Centro de Convenciones Real Audiencia (Av. Del Parque Norte 1194, San Borja) y contará con la participación de Ricardo Giesecke Sara Lafosse, Ex Ministro del Ambiente.

VER MÁS en el Informe del Ministerio del Ambiente pide “mayor evaluación” del proyecto Conga
Estamos organizando una serie de conferencias que nos permitan esclarecer el entrampamiento en que no hallamos los Cajamarquinos, dueños una tierra bendecida por Dios, al tener las entrañas llenas de oro, con una agricultura que no nos salva del peor lugar entre las regiones del Perú que da vergüenza repetir.
El Inca, dueño de esta vasto Imperio, venia a pasar sus vacaciones a Cajamarca, porque era de lo mejor que disponía.
Queremos escuchar a los expertos, a los técnicos, a los bien intencionados; para encontrar una solución, sabemos que la minería ha devastado no solo Cajamarca, también ha causado grandes destrozos en muchos lugares del Perú como Cerro de Pasco, Madre de Dios, también sabemos que adelantados países que respetan el medio ambiente como Canadá, Australia etc. practican una Minería Responsable y "Como lo hacen?".
Ver , escuchar, preguntar, opinar; nos interesa tu asistencia y tu participación responsable somos seres pensantes,
¡¡¡¡INVITA A LOS DEMAS AMIGOS Y PAISANOS!!!
Entrada libre, limitada por la capacidad del Local. Estimados amigos y amigas:
![]() |
Ricardo Giesecke Sara Lafosse |
Agradeciéndoles por su concurrencia, les renuevo mi saludo, reiterándole los sentimientos de mi consideración más distinguida.
Atentamente,
Carlos Enrique Becerra Palomino
Presidente de la Asociación Sanramonina
Como referencia tienen al Parque Quiñones y la Iglesia de Nuestra Señora de Gracia.
Un fuerte abrazo.
Ing.. Alejandro Cortez H.
Secretario
VER MÁS en el Informe del Ministerio del Ambiente pide “mayor evaluación” del proyecto Conga
VER MÁS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Puedes elegir el tema haciendo click (abajo)
-
►
2022
(71)
- ► septiembre (2)
-
►
2017
(75)
- ► septiembre (6)
-
►
2016
(50)
- ► septiembre (8)
-
►
2015
(213)
- ► septiembre (3)