Exalumnos y sanramoninos de corazón del Colegio Nacional de SAN RAMON DE CAJAMARCA “Tradición Gloriosa" - "Vida Fecunda" - "Vínculo de Fraternidad”
jueves, 27 de julio de 2017
Minera Yanacocha esta ejecutando una carretera de 40 metros de ancho hacia la laguna el perol en conga.
Minera Yanacocha esta ejecutando una carretera de 40 metros de ancho hacia la laguna el perol en conga.
Elqui Herrera ha añadido 6 fotos nuevas.
Minera Yanacocha esta ejecutando una carretera de 40 metros de ancho hacia la laguna el perol en conga.
Bambamarca. Martes 25 de julio del 2017. Como es de conocimiento público las organizaciones ronderas salieron inspeccionar las lagunas de conga, fueron escoltados por efectivos de la Policia Nacional hasta la laguna seca, donde vieron con desagrado que Minera Yanacocha ejecuta una carretera de 40 metros de ancho con 4 kilometros de largo confirmó el Presidente de la Base las Rondas Campesinas del centro poblado El Tambo Dino Ramos Palma.
Esta carretera que ejecuta Minera Yanacocha esta pasando por territorio de la provincia de Hualgayoc, casi al límite con la provincia de Cajamarca explicó el dirigente.
Indignación que lleva a tomar nuevas medidas radicales de lucha contra el megaproyecto minero conga advierte Ramos Palma.
La megacarretera que está ejecutado Minera Yanacocha tiene su curso hacía las lagunas mishacocha, negra, azul y perol enfatizó Ramos.
Las organizaciones ronderas ingresaron pacíficamente, sin hacer ningún tipo de desmanes, efectivos de la Policia Nacional, son testigos aseguró Ramos Palma.
Por que en las redes sociales dan cuenta que han quemado una maquinaria pesada en minas conga, Dino Ramos desmintió categóricamente que haya pasado eso, la Minera Yanacocha tiene sus altimañas para mentir a la opinión pública, para hacer quedar mal a los ronderos y sus dirigentes para ser denunciados de oficio por la fiscalía.
Finalmente, los ronderos juraron defender sus lagunas hasta con la muerte en el momento de la ceremonia del Izamiento del Pabellón Nacional en las alturas de conga expreso Ramos Palma.
jueves, 6 de julio de 2017
Recordando a nuestro querido Director Dr. Alfonso La Torre Barrantes, a quien hoy, por el día del maestro, queremos dedicarle este espacio; ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Porque recordar es volver a vivir!!!!!!!!.


Es así que con su esposa y dos hijos, con su doctorado en educación y experiencia en la docencia, regresa de Lima a Cajamarca en 1950, en la empresa de transportes Sáenz y empieza su quehacer educativo en el colegio San Ramón como Director de Estudios.
SAN Ramón va a la vanguardia. Se aplica por primera vez las pruebas objetivas en el antiguo local, de la Recoleta, de amplias aulas, pequeño internado y hasta piscina.

Después, al retornar a Lima el Cap. César Centurión, el Dr. Alfonso Barrantes es nombrado como el último Director del Colegio Nacional San Ramón e inmediatamente como el primer Director de la Gran Unidad Escolar San ramón, donde permanece desde 1956 hasta 1965.
En ese tiempo, desde su regreso a Cajamarca que su labor inigualable de líder docente se manifiesta en las aulas, la dirección, empuje y manejo para conseguir e implementar pabellones nuevos, el internado, el campo de fútbol, la creación de la Educación Técnica.Hacer es algo difícil: idear, innovar, planificar, conseguir los presupuestos, ejecutar la inversión, inaugurar y que funcione. Él conseguía estas cosas con su creatividad, liderazgo y sencillez…
San Ramón llegó a brillar con su dirección: los mejores profesores, la mejor educación, la mejor banda de músicos, los mejores en desfilar, una gran disciplina, un respeto inigualable a los maestros.
En 1933, Alfonso La Torre termina su Educación Secundaria en el Glorioso Colegio Nacional de Cajamarca (en el cual hará historia), para desempeñarse luego como Auxiliar de Educación y Regente durante los años 1934 y 1935. Igual que a muchos cajamarquinos de la época, la opción limeña se abre como oprotunidad para seguir estudios superiores, siendo así que ingresa a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde recibe los títulos de profesor de primaria, Profesor de Secundaria en la especialidad de Historia y Geografía y siguiendo su perfeccionamiento, en 1950, la Universidad de San Marcos le otorga el grado de Dr. en Educación. Se desempeña como profesor en la Escuela 458, ubicada en Av. Militar (Lince), desde 1942 y en 1944 es promovido a la Gran Unida Escolar Melitón Carvajal, donde trabaja como jefe de la Nocturna.......
![]() |

Su larga y fructífera vida al servicio de la educación, le permitió seguir como líder y tener la oportunidad de intercambiar experiencias con personas de todos los estratos sociales y académicos, quienes seguían sus enseñanzas porque lo considerábamos nuestro gran maestro.
Un ser humano muy sencillo, abierto al cambio, que daba la orientación en el momento oportuno y que nunca se enorgulleció de lo que era ni de los cargos que representaba. Su chispa cajamarquina, siempre nos arrancaba una sonrisa.
En medio de este torrente humano de alumnos, el recuerdo y el respeto de muchos que hasta accidentalmente encontramos, ya en las postrimerías de sus vidas, nos llena de orgullo y reconocemos que el tiempo de nuestro gran maestro –el Dr. La Torre- en Cajamarca, en los años 50 a 60, dejó huella positiva en muchos y por eso lo calificamos de cajamarquino ilustre.Un ser humano muy sencillo, abierto al cambio, que daba la orientación en el momento oportuno y que nunca se enorgulleció de lo que era ni de los cargos que representaba. Su chispa cajamarquina, siempre nos arrancaba una sonrisa.
Acompaña la fundación de la Asociación San Ramonina con el Dr. Carlos Enrique Becerra Palomino y en Cajamarca marcha con algunas promociones.
Muchas promociones llevan su nombre y en el desfile de los 30 de Agosto en Cajamarca, su imagen se pasea al frente de dichas promociones con el lema NO OLVIDAR, NO OLVIDAR, SAN RAMÓN. Es reconocido como el Director Vitalicio de la GUE San Ramón y recibió una Condecoración (medalla de oro) por el Municipio de Cajamarca.

Como todo lo bueno se acaba, aquejado por enfermedades y al cuidado de su esposa e hijos, va al encuentro con el Señor, el sábado 29 de abril de 1995, siendo enterrado bajo los acordes del Himno de su inolvidable San Ramón, en el Cementerio Jardines de La Paz de la Molina, donde reposa al lado de su esposa.
Cada 6 de julio, desde 1953, los peruanos celebramos el día maestro rindiendo un merecido homenaje por el noble trabajo que realizan en cada rincón de nuestro país.
El presidente Manuel Odría instauró el Día del Maestro de forma oficial. Se eligió este día porque en 1822, en
una fecha similar, José de San Martín fundó la Escuela Normal de Varones en el país. Recordemos en antes sólo
los hombres tenían derecho a recibir instrucción. El primer sistema de educación instalado en el Perú fue el
lancasteriano, y la persona encargada de desarrollarlo fue el escocés Diego Thomson,
quien también fue el primer director de la Escuela Normal de Varones. De
acuerdo a este sistema, los alumnos más avanzados se convertían en monitores y
contribuían a la mejor formación de sus condiscípulos. Casi siglo y medio
después el presidente Manuel A. Odría instauró el 6 de julio el Día del Maestro
para conmemorar este hito histórico en la educación de nuestro país. Desde
entonces cada 6 de julio, desde 1953, los peruanos celebramos el
día maestro rindiendo un merecido homenaje por el noble trabajo que
realizan en cada rincón de nuestro país. Esta fecha
se ha convertido en una jornada trascendental del calendario cívico escolar
pues permite reconocer a toda persona que realiza esta noble labor. Cabe recordar que el Día del Maestro se celebra en fechas diferentes en la
región. En Argentina, por ejemplo, es el 11 de setiembre;
en Chile, el 16 de octubre; en Bolivia, el 6 de junio; y en Colombia, el
15 de mayo.
El sistema de educación el lancasteriano



instrucción de un monitor o instructor,
que era un niño de más edad, y más capacidad, previamente preparado por el
director de la escuela.












Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Puedes elegir el tema haciendo click (abajo)
-
►
2022
(71)
- ► septiembre (2)
-
▼
2017
(75)
- ► septiembre (6)
-
▼
julio
(7)
- BIM ZEPITA N° 7 en el desfile militar en Plaza de ...
- San Ramón de Cajamarca ganó gallardete en Desfile ...
- Alumnos de la Escuela de Suboficiales PNP Cajamarc...
- Desfile Cívico Militar 2017 en la ciudad de Cajam...
- Minera Yanacocha esta ejecutando una carretera de ...
- Recordando a nuestro querido Director Dr. Alfonso...
- Cada 6 de julio, desde 1953, los peruanos celebram...
-
►
2016
(50)
- ► septiembre (8)
-
►
2015
(213)
- ► septiembre (3)